Se realiza durante el último trimestre de cada año. Además de fomentar el correcto aprendizaje de la materia, este Torneo tiene también como objetivo preseleccionar a los alumnos que formarán parte de los equipos que representan al país en los torneos internacionales en los que competimos.
De los Participantes
Para participar es necesario ser estudiante regular de cualquier institución educativa del país, ya sea de Educación Básica, Bachillerato o Universitarios. Las categorías de participación se determinan según la edad y el nivel de escolaridad del competidor:
Nivel A
Estudiantes de 7º de Educación Básica.
Nivel B
Estudiantes de 6º de Educación Básica.
Nivel C
Estudiantes de hasta 5º de Educación Básica.
Nivel 1
Estudiantes de 8º y 9º de Educación Básica.
Nivel 2
Estudiantes de hasta 10º de Educación Básica y 1º de Bachillerato General Unificado.
Nivel 3
Estudiantes de 2º y 3º de Bachillerato General Unificado
Nivel U
Estudiantes Universitarios.
Del Formato del Torneo
Este Torneo tendrá un máximo de 4 fases. Las dos primeras serán en modalidad Online y las dos últimas en modalidad Presencial.
- Los niveles 1-2-3 tendrán todas las 4 fases.
- El nivel A tendrá sólo tres fases que coincidirán con la 1ª, 3ª y 4ª fases de los niveles 1, 2 y 3.
- El nivel U tendrá sólo dos fases que coincidirán con la 2ª y 4ª fase de los niveles 1, 2 y 3
Los enunciados, puntajes, duración y tiempos de la prueba de cada fase serán:
De los Ganadores
Los ganadores de cada nivel recibirán medallas de Oro, Plata y Bronce según su ubicación por puntuaciones obtenidas en la última etapa.
Además de las medallas y los premios respectivos, los ganadores de la Olimpiada Nacional de Matemáticas tendrán la posibilidad de ser invitados a las pruebas selectivas para determinar los integrantes de los diferentes equipos que representarán al Ecuador en los siguientes Torneos Internacionales:
IMO – International Mathematical Olympiad, el Mundial de Matemáticas.
EGMO – European Girls Mathematical Olympiad, Olimpiada Matemática Femenil Europea.
APMO – Asia-Pacific Mathematical Olympiad, Olimpiada Matemática del Asia-Pacífico (México)
Cono Sur – Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur.
IGO – Iranian Geometry Olympiad, Olimpiada Iraní de Geometría (Irán).
Tournament of Towns – Torneo de las Ciudades (Rusia).
Fórmulo de Integreco – Olimpiada Fórmulo de Integreco y Campamento de Verano en San Petersburgo (Rusia).
Purple Comet, Math Contest – Jonathan Kane & Titu Andreescu & Bennette Harris (EEUU).
Olimpiada de Mayo – Olimpiada Iberoamericana Juvenil de Mayo (Argentina).
Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas
De los Temarios y Contenidos
En Olimpiadas de Matemáticas no se incluyen temas avanzados ni sofisticados sino material básico dispuesto de tal forma que el estudiante utilice su ingenio, creatividad e intuición.
Eso quiere decir que para competir en matemáticas no hace falta grandes conocimientos ni haber obtenido altas calificaciones en el colegio, lo único que necesitas es eso: ingenio, creatividad e intuición.
Puedes ver un ejemplo de las pruebas que tomadas en ediciones pasadas.
Versiones interactivas:
Versiones en PDF: ONM2016 – ONM2017 – ONM2018 – ONM2019
Convocatoria actual ONM2020