Olimpiada Matemática Ecuatoriana (OMEC) y la Fundación Olimpiadas Ecuatorianas de Ciencias tiene el agrado de invitar a todos los estudiantes de todas las instituciones del país a la Olimpiada Nacional de Matemática 2019. Para competir, debes de ser ecuatoriano o estudiante regular de cualquier institución educativa que opere dentro del territorio nacional ecuatoriano. Al igual que en ediciones anteriores, para facilitar el acceso a todos nuestros olímpicos en todo el territorio nacional, los canales primarios de comunicación son electrónicos, en especial sitio web y correo electrónico. Es necesario que cada estudiantes cuente con una cuenta de correo electrónico válida que sea monitoreada regularmente.
- El día jueves 20 de junio, es decir, 24 horas antes de iniciar la competencia, todos los estudiantes inscritos recibirán en sus correos electrónicos las credenciales de acceso al servidor para rendir la prueba de la primera fase: Usuario, Clave y URL. En caso de que algún competidor no haya recibido sus credenciales, por favor comunicarlo inmediatamente a info@omec-mat.org.
- El servidor estará habilitado para tomar pruebas desde las 00h00 del viernes 21 de junio hasta las 23h59 del sábado 22 de junio. Cada competidor es libre de elegir dónde y cuándo rendirá la prueba. Nosotros recomendamos que sea en un lugar con conexión a internet estable, de preferencia en sus hogares.
- Si califica entre los mejores puntajes utilizará este mismo acceso para rendir la prueba de la segunda fase en las fechas determinadas en el calendario.
- Se utilizará esta dirección de correo electrónico para convocatorias y demás notificaciones de la tercera y cuarta fase en adelante.
Cada estudiante recibirá sus puntajes de cada una de las fases mediante el correo electrónico provisto al momento de la inscripción. Además. las invitaciones, confirmación de sedes, convocatorias y demás comunicaciones oficiales serán manejadas directamente con el estudiante mediante esa misma dirección de correo electrónico.
De los Participantes
Podrán participar estudiantes de Educación Básica, Bachillerato y Universitarios según los siguientes criterios de escolaridad:
Nivel A
Estudiantes de 7º de Educación Básica.
Nivel B
Estudiantes de hasta 6º de Educación Básica.
Nivel 1
Estudiantes de 8º y 9º de Educación Básica.
Nivel 2
Estudiantes de 10º Educación Básica y 1º de Bachillerato
Nivel 3
Estudiantes de 2º y 3º de Bachillerato
Nivel U
Estudiantes Universitarios.
Del Formato del Torneo
Este Torneo tendrá un máximo de 4 fases. Las dos primeras serán en modalidad Online y las dos últimas en modalidad Presencial.
- Los niveles A, B, 1, 2 y 3 tendrán todas las 4 fases.
- El nivel U tendrá sólo dos fases que coincidirán con la 2ª y 4ª fase de los demás niveles.
Los enunciados, puntajes, duración y tiempos de la prueba de cada fase serán:
Niveles A y B | Niveles 1, 2 y 3 | Nivel U | |
Primera Fase |
|
|
|
Segunda Fase |
|
|
|
Tercera Fase |
|
|
|
Cuarta Fase |
|
|
|
De los Ganadores
Los ganadores de cada nivel recibirán medallas de Oro, Plata y Bronce según su ubicación por puntuaciones obtenidas en la última etapa.
Además de las medallas y los premios respectivos, los ganadores de la Olimpiada Nacional de Matemáticas tendrán la posibilidad de ser invitados a las pruebas selectivas para determinar los integrantes de los diferentes equipos que representarán al Ecuador en los siguientes Torneos Internacionales:
IMO – International Mathematical Olympiad, el Mundial de Matemáticas.
EGMO – European Girls Mathematical Olympiad, Olimpiada Matemática Femenil Europea.
JBMO – Junior Balkan Mathematical Olympiad, Olimpiada Matemática Balcánica Juvenil.
APMO – Asia-Pacific Mathematical Olympiad, Olimpiada Matemática del Asia-Pacífico.
Cono Sur – Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur.
IGO – Iranian Geometry Olympiad, Olimpiada Iraní de Geometría.
Tournament of Towns – Torneo de las Ciudades.
European Math Tournament – Torneo Matemático Europeo.
Purple Comet, Math Contest – Jonathan Kane & Titu Andreescu & Bennette Harris.
Olimpiada de Mayo – Olimpiada Iberoamericana Juvenil de Mayo.
Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas
Descarga y revisa las Bases y Reglamentos.
Calendario
Fecha | Niveles A y B | Niveles 1, 2 y 3 | Nivel U | Modalidad |
19 de junio | Máximo plazo para Inscripciones | Máximo plazo para Inscripciones | – | Online |
21 y 22 de junio | Primera fase, prueba online | Primera fase, prueba online | – | Online |
24 de junio | F1 – Publicación de Resultados | F1 – Publicación de Resultados | – | Online |
31 de julio | – | – | Máximo plazo para Inscripciones | Online |
2 y 3 de agosto | Segunda fase, prueba online | Segunda fase, prueba online | Primera fase, prueba online | Online |
5 de agosto | F2 – Publicación de Resultados | F2 – Publicación de Resultados | F1 – Publicación de Resultados | Online |
27 de septiembre | Segunda fase, prueba escrita | Tercera fase, prueba escrita | – | Presencial |
25 de octubre | F3 – Publicación de Resultados | F3 – Publicación de Resultados | – | Online |
28 de noviembre | Fase Final, prueba escrita | Fase Final – Día 1, prueba escrita | Fase Final – Día 1, prueba escrita | Presencial |
29 de noviembre | Fase Final – Día 2, prueba escrita | Fase Final – Día 2, prueba escrita | Presencial | |
20 de diciembre | FF – Publicación de Resultados | FF – Publicación de Resultados | FF – Publicación de Resultados | Online |
3 de enero | Premiación | Premiación | Premiación | Presencial |
De los Temarios y Contenidos
En Olimpiadas de Matemáticas no se incluyen temas avanzados ni sofisticados sino material básico dispuesto de tal forma que el estudiante utilice su ingenio, creatividad e intuición.
Eso quiere decir que para competir en matemáticas no hace falta grandes conocimientos ni haber obtenido altas calificaciones en el colegio, lo único que necesitas es eso: ingenio, creatividad e intuición.
Puedes ver un ejemplo de las pruebas que tomadas en ediciones pasadas.
Versiones en PDF: ONM2016 – ONM2017– ONM2018
De las Inscripciones:
Este año hemos simplificado el proceso de inscripción a la Olimpiada Nacional de Matemáticas para facilidad de todos nuestros competidores en todos los rincones del país. Cabe recordar que cada estudiante se representa a sí mismo en la competencia, puesto que así lo exigen las regulaciones internacionales. También hay algunas instituciones que deciden muy amablemente patrocinar a sus estudiantes, por lo cual estamos muy agradecidos y su contribución es bienvenida.
Puedes inscribirte de dos maneras: Individual o Grupal:
- Individual: Competidores que se inscribe cada uno por su propia cuenta.
https://forms.gle/7RJ73pnZ2o8WxJng7 - Grupal: Instituciones que inscriben a varios competidores a la vez.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Uksz0Weax-_P4Z56OrDK3FmCY2Py4xSCUqTUs27-cCw/edit?usp=sharing
Por regulaciones internacionales los competidores deben especificar su nivel de escolaridad al 1 de diciembre de 2019.
La inscripción tiene un valor de $5 por cada competidor con lo cual estás aportando a financiar parte de nuestras actividades.
Para realizar el pago, deposite o transfiera $5 por cada competidor a la cuenta de ahorros # 105511084-3 del Banco del Pacífico a nombre de Fundación Olimpiadas Ecuatorianas de Ciencias (RUC 0993189723001). Luego escanee el comprobante de la transacción de tal manera que su contenido sea entendible y téngalo listo para subirlo al Formulario de Inscripción respectivo. Por razones de espacio sólo se aceptan imágenes y archivos PDF de máximo 1MB. Al finalizar el proceso les llegará un correo de confirmación.
Plazo máximo para inscripciones, envío de formularios y verificaciones:
- Niveles A, B, 1, 2 y 3: 19 de junio @ 23h59
- Nivel U: 31 de julio @ 23h59
Las credenciales de acceso al servidor de la prueba (usuario, clave y URL) te llegarán 24 horas antes de dar inicio a la misma.